Cómo el Covid-19 ha impulsado la transformación digital
Al iniciar el estado de alarma en España el pasado mes de marzo a causa del Covid-19, muchas empresas tuvieron que apresurar su paso a la transformación digital, para de esa forma poder continuar con sus trabajos mientras el tiempo que durase el confinamiento o tendrían que suspender sus actividades laborales.
Formas en las que el Covid 19 ha impulsado la transformación digital
Casi todas las empresas se vieron obligadas a cumplir con el planteamiento anterior, desde las más tradicionales a las más recientes, orientando de esa forma sus modelos de negocio a ser más digitales y ágiles.
A consecuencia del confinamiento también se realizó un cambio en la actividad social del país y por ende, en la manera de relacionarse de los consumidores con las empresas también cambiaron, por lo que ahora la mayoría de estos realizan sus compras diarias a través de los canales digitales.
Todo esto hace que las empresas que aún no han hecho un gran esfuerzo en su transformación digital tengan que tomarlo con la seriedad que necesita el caso, ya que se deberán utilizar soluciones digitales efectivas para sus clientes, apostando por sistemas que permitan la automatización de algunas tareas críticas en los procesos de la misma.
Entras las soluciones digitales que las empresas se han planteado está la implementación de la Inteligencia Artificial, teniendo en cuenta que es una tecnología capaz de mejorar la automatización y toma de decisiones de la compañía, además de otros beneficios que te mencionaremos a continuación.
Mayores beneficios de los datos obtenidos
- Cuando una empresa incorpora la IA a sus sistemas, sin duda alguna esto mejora los procesos de la compañía, pero además colabora en gran medida con la extracción de información valiosa de manera rápida, con la cual podrás tomar decisiones más acertadas en distintos aspectos.
- Claro está que el uso de la IA siempre tendrá éxito si ya previamente se ha mejorado y comprobado que los procesos de la empresa funcionan. En ese punto es que se puede comenzar con su utilización.
- Gracias a la IA se puede trabajar grandes bases de datos documentales, permitiendo que quienes trabajan en recursos humanos centren sus esfuerzos en otras tareas que sean más acordes a sus habilidades y funciones dentro de la empresa.
Mejora en la atención al cliente con asistentes virtuales
- También la Inteligencia Artificial puede ayudar mucho en el área de atención al cliente de una empresa, sobre todo si se tiene la aspiración de que lidere el mercado, así que pueden aplicar chatbots, los cuales ayudarán a mejorar la experiencia de sus clientes.
- Con la automatización de chatbots para los procesos de la compañía, se pueden solucionar cuestiones como las preguntas frecuentes de los clientes de esta, sugerir productos a los clientes de la base de datos que posee la empresa, que si bien no es algo nuevo, en este punto es que se ha entendido la importancia que posee en el campo de la transformación digital.
- A raíz del impacto generado por el Covid-19, muchos directivos tomaron en serio la integración de estas herramientas en sus procesos, debido a que se necesitaba una mayor interacción con los usuarios a través de las vías digitales y que cada día aumentaba el número de solicitudes sobre los productos o servicios que le podrían adquirir.
- El aumento en la comunicación de los usuarios en los canales digitales sobrecargó de trabajo a los departamentos de atención al cliente, por lo que experimentaron muchos retrasos en los tiempos de respuestas y eso provocó la ira de los consumidores, así que es una herramienta maravillosa que puede ayudarlos de gran forma.
Uso de las redes sociales y medios digitales
- También el uso de las redes sociales forma parte de la transformación digital de las empresas, las cuales se posicionaron desde que inició la pandemia y que se convirtió en la principal vía de comunicación entre los clientes y las distintas marcas.
- Miles de interacciones semanales que se dan en las redes sociales de una empresa, hace imposible que se le pueda dar respuesta a todas estas, a menos de que cuentes con un arsenal de empleados, así que la utilización de la IA para ello sea fundamental.
- Gracias a su utilización se puede rastrear, clasificar y mostrar los datos que sean más importantes de las distintas redes sociales y medios digitales, para que se tomen las acciones necesarias para mejorar la imagen de la marca, dando soluciones a las posibles malas experiencias de los usuarios y posicionando a la marca en el mercado.
- Dentro de la transformación digital a la que se han visto casi obligadas las empresas por el Covid-19, la Inteligencia Artificial abarca un amplio espectro y campo de acción, tanto así que puede aportar beneficios, que mejorarán y agilizarán una gran cantidad de procesos internos de las organizaciones, impulsando así el trabajo de las personas que ahí laboran.
- No todo lo que ha dejado el Covid-19 ha sido malo, ya que gracias a la pandemia se han creado nuevos ámbitos sociales y laborales que afectaron a las empresas y por ende, estas tuvieron que adecuarse a otras formas de realizar sus procesos, pudiendo cumplir con sus objetivos.
Hoy en día la implementación de la IA en la transformación digital de una empresa es algo imprescindible, a lo que cada día tendrán que recurrir más empresas, en un mercado que cada vez es más disruptivo.