¿Cómo se trata la miopía?
La miopía es un problema en la refracción más habitual del ojo y en los últimos tiempos, este trastorno también conocido como vista corta, ha afectado a gran parte de la población que en años pasados.
Descubre cómo tratar la miopía
Se estima que al menos un 30% y 40% de personas en Estados Unidos y Europa presentan este trastorno y en Asia, al menos un 80%.
A pesar de que todavía no se conocen las razones exactas del incremento de miopía entre las personas, expertos en cuanto a la salud visual, indican que puede deberse a la fatiga ocular provocada por el constante uso de ordenadores y otras actividades en las que se debe emplear la visión de forma cercana, además de que está puede heredarse por los genes.
Síntomas
Por lo general, el síntoma que está más presente es el la dificultad para leer y ver objetos, carteles o cualquier cosa que se encuentra una distancia larga, sin embargo y cuando se trate de actividades donde deba usar su visión de forma cercana, como lo es cuando lee o ve televisión, no presentará ninguna dificultad.
Otras señales que indican la presencia de este trastorno es entrecerrar los ojos cuando se desea ver algo, sufrir de fatiga ocular y padecer de dolores de cabeza. Además, un signo de miopía no arreglada es la de sentirse cansado cuando se conduce o se práctica alguna actividad física.
Si la persona presenta estos síntomas y de por sí emplea gafas o lentes de contacto que han sido recetados por un experto, es aconsejable que se realice varias pruebas completas en sus ojos con un optometrista u oftalmólogo para ver si precisa de que se aumente la graduación.
¿Cómo se diagnostica la miopía?
Puede ser diagnóstica por media de una prueba ocular básica, en la cual se realiza pruebas en la refracción y una de la salud de los ojos.
La prueba de refracción arrojará resultados que indiquen si se tiene algún problema en la visión, como la hipermetropía o miopía, entre otras. El doctor puede emplear varias herramientas y solicitarle al paciente que vea por unos lentes para realizar un análisis de su visión, tanto de cerca como de lejos.
El experto necesitará dilatar tus pupilas para las pruebas de salud ocular, por lo que podrá aplicarte unas gotas que dejen sensible tu visión pasadas unas horas luego de la prueba. Con la dilatación de las pupilas, el doctor podrá tener un mayor campo de visión del interior de los ojos.
¿Qué la causa?
Ocurre cuando el globo ocular es muy extenso en cuanto a la capacidad de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo.
Esto ocasiona que la luz se concentre en un punto frente a la retina en lugar de hacerlo de forma directa en la superficie. La miopía además puede ser causada cuando la córnea, el cristalino o los dos, tiene una curvatura muy pronunciada para el tamaño del ojo. En ciertos casos, la miopía puede ser causada por la compaginación de estos dos problemas.
Usualmente inicia durante la infancia y existe una mayor probabilidad de sufrirla si los progenitores del niño sufren de lo mismo. En un gran número de estos casos, la miopía se normaliza cuando se comienza la adultez, sin embargo, en otros, continúa avanzando.
Tratamiento
La finalidad del tratamiento es mejorar la vista, haciendo que la luz se enfoque en la retina, por medio de lentes correctivos o cirugía refractiva.
Para regular la miopía también se precisarán de observaciones cada tanto para ver si el trastorno se ha complicado, como la presencia de cataratas, el desgarramiento de las retinas y daños en sus zonas céntricas.
Al emplear gafas correctivas como tratamiento ante la miopía, se disminuye el incremento de la curvatura de la córnea o la mayor extensión del ojo. Los tipos de lentes que son recetados son estos:
Gafas
Es una forma sencilla y bastante segura de arreglar las dificultades de visión ocasionadas por este trastorno. Existen numerosos anteojos y vienen para visión única, bifocal, trifocal y multifocal progresivos.
Lentes de contacto
Estos se colocan de forma directa en los ojos, pueden encontrarse en numerosos materiales y con distintos diseños, ya sean blandos o rígidos, tóricos, multifocales, entre otros.
Puedes consultar con el experto sobre las ventajas y desventajas que existen al usar estos lentes.
Cirugía refractiva
Mediante este tratamiento se disminuye el uso de lentes. El cirujano ocular y mediante un láser, le dará un nuevo diseño a la córnea, esto provocará que se reduzca las recetas para la miopía. Aunque es probable que después de este tratamiento debas emplear anteojos.
El tratamiento de la miopía debe realizarse siempre con la supervisión de un profesional en la salud ocular, dado que él conoce todos los exámenes necesarios que deben hacerse para determinar el trastorno y además indicar el tratamiento correcto, ya sea por el uso de lentes o por la cirugía refractiva.
Es importante adelantarse con el tratamiento de la miopía dado que este problema de visión puede ocasionar posibles accidentes donde la persona se vea afectada gravemente y donde afecte a otros, dado que la visión es uno de los sentidos que más nos permiten interactuar y conocer nuestro entorno, si esta presenta dificultades, puede complicar la vida de la persona en muchos sentidos, ya sea en su trabajo o a nivel social.