Curiosidades de los calamares

Los calamares son animales marinos que son muy fascinantes, ya que su aspecto con tentáculos piel babosa y ojos grandes, los hacen llamativos y aterradores al mismo tiempo.

Echa un vistazo a curiosidades desconocidas de los calamares

Sin embargo, hay muchas curiosidades que seguro desconoces sobre estos moluscos y que hoy te vamos a contar.

No se llaman calamares

  • Vulgarmente los conocemos como calamares, pero su nombre real es Téutido y pertenece a la familia de los moluscos cefalópodos, la cual contiene dos órdenes conocidas como Myopsida y Oegopsina.

Existen más de 300 especies de calamares

  • Estas más de 300 especies de calamares viven en todo el planeta y son uno de los pocos animales que logran sobrevivir a las extremas aguas de la Antártida.

Su cuerpo

  • Los calamares se caracterizan por tener una cabeza muy distinta a la de los pulpos, además de un manto y brazos. La sepia de este posee dos brazo y dos tentáculos que van en pareja, pero hay especies de calamares que llegan a tener hasta 10 brazos.

Tamaño

  • En relación a su tamaño, estos pueden medir unos 20 cm de longitud cuando se encuentra totalmente estirados, pero hay especies de calamares que pueden llegar a medir unos 60 cm.
  • El calamar colosal que habita en las aguas profundas del Océano Pacífico es el más grande de esta especie, y alcanza los 14 metros de longitud.

calamar en el agua

Cuerpo interno

  • Estos animales tienen tres corazones, dos que son conocidos como branquiales, los cuales se encargan de alimentar a sus branquias y que rodean al tercer corazón, el sistémico, el más grande de los tres, que se encarga de bombear sangre a todo el cuerpo.
  • La sangre de los calamares posee una proteína llamada hemocianina y esta se encarga de transportar oxígeno a través del cuerpo.

Boca

  • En la boca de los calamares podemos encontrar un pico muy afilado que es robusto y de forma córnea.
  • Los calamares utilizan su pico para desgarrar y asesinar a sus presas que se van a comer. Algunas ballenas que se han comido un calamar terminan con sus picos en sus estómagos, ya que este no es digerible por las ballenas.

Ojos

  • Los ojos de estos animales están a ambos lados de su cara y estos están hechos de un lente duro, con el que pueden enfocar como si se tratara de una cámara digital o un telescopio, pero lo que si no está del todo bien en ellos es la audición.

Otras curiosidades de su cuerpo

  • Los calamares tienen una piel compuesta por cromatóforos, lo cual les permite que se puedan ocultar en el entorno donde se encuentran, gracias a que pueden cambiar de color.
  • Además, en la parte baja del cuerpo, los calamares tienen aberturas hacia su manto hueco donde están las branquias, el sistema excretor y su sistema reproductor.
  • En el sistema excretor de los calamares es donde se encuentra el saco de tinta que les permite expulsar tinta negra de forma rápida, para así lograr confundir a los depredadores mientras huye.

Inteligencia

  • Son unos animales muy inteligentes en comparación con otros invertebrados. Especies como el calamar de Humboldt que han sido estudiados, los científicos han logrado observar que estos cazan por competencia utilizando una comunicación activa.
  • Además, son grandes nadadores y algunas especies logran recorrer grandes distancias sobre la superficie del mar.

Tiempo de vida

  • En general los calamares llegan a vivir pocos años en la vida salvaje antes de ser comidos, pero algunas especies que se han logrado observar y estudiar, han alcanzado los 15 años de edad, así que se podría hablar al menos de ese tiempo de vida.

Hábitat

  • Depende de la especie de calamar que se estudie, se podrá decir cuál es su hábitat. Algunos de estos pueden vivir en aguas cálidas del trópico, pero otros logran hacerlo mucho mejor en las aguas que poseen temperaturas frías.
  • Existen calamares en todos los océanos, pero los gigantes solo se encuentran en los océanos de agua salada, además de que estos también prefieren las profundidades del océano, donde se la pasan la mayor cantidad del tiempo de forma desapercibida.
  • El océano Atlántico Norte es el que posee mayor cantidad de especies de calamares, aunque en el Golfo de México, Hawái y California, también se pueden encontrar una gran cantidad de especies.
  • En el Pacífico Norte, cerca del Mar de Bering y hasta donde está el Mar de Japón, se ha logrado visualizar calamares, así como en algunas zonas del océano Antártico.

Alimentación

  • La alimentación de los calamares, ya que es un animal carnívoro, es a base de Krill, unos crustáceos que se consiguen en el fondo del océano, además de que también se alimentan de plancton.
  • Aquellos tienen un gran tamaño, comen animales más grandes como peces, camarones y cangrejos. En los casos en que está escasa la comida de los calamares, estos sin ningún problema se alimentan de otras especies de calamares que son más pequeños.

Depredadores

  • La lista de depredadores de estos animales es bastante extensa, ya que estos llegan a ser la fuente de alimentaciones de peces, tiburones y hasta de los cachalotes.
  • Los huevos de los calamares también son consumidos cuando estos los depositan en el agua, pero en la tierra las aves, focas y los humanos, son sus depredadores.

Peligro de extinción

  • Actualmente no existe evidencia de que los calamares estén en peligro de extinción, pese a que su vida es muy corta y que con muy consumidos por los seres humanos.

Son muchas las curiosidades de estos animales que hemos conocido hoy y que seguramente, más adelante seguiremos conociendo con mayores detalles.