¿Porque es bueno tomar una manzana al día?

¿Alguna vez te has preguntado por qué una manzana al día hace que no tengas que ir jamás al médico? Ciertamente, el mismo dicho no se aplica a los plátanos o melocotones.

Beneficios de comer una manzana diaria

Si una parte de la imaginación colectiva identifica a la manzana como fruto del pecado, esta tiene su lado bueno «el más conocido y apreciado», tanto es así que todavía hoy la manzana es el protagonista de las dietas.

Beneficios de comer una manzana diaria

El famoso refrán sugiere comer una manzana al día, ya que las propiedades y beneficios de esta fruta son muchos y completos. Vamos a descubrir juntos sus principales componentes.

Vitaminas

La manzana contiene un alto nivel de vitaminas A, B y, sobre todo, C, que se encuentran en la piel. La vitamina C, presente en mayor cantidad en la fruta madura, es importante por sus propiedades antioxidantes y porque fortalece el sistema inmunológico.

Agua

El fruto de la salud se compone principalmente de agua, lo que lo hace especialmente adecuado para adelgazar incluso antes de las comidas, ya que contribuye a desarrollar el sentido de saciedad, sin dar dificultad para la digestión.

Azúcares

Alrededor del 12%-18% del peso de la manzana se compone de azúcares, una importante fuente de energía. Es principalmente fructosa, el azúcar más dulce, pero con el índice glucémico más bajo, lo que ayuda a limitar sus efectos nocivos.

Hablando de azúcares, podemos decir que comer una manzana al día nos ayuda a equilibrar los niveles altos de azúcar en sangre, algo que es bastante importante para personas que sufren de diabetes.

Así que ya sea en crudo, rayadas o asadas, no te olvides de comerte una.

Fibra

Las fibras, en particular la pectina de la que la manzana es rica, son útiles contra trastornos intestinales como diarrea, diverticulitis, gastroenteritis, cálculos biliares, sino también hemorroides.

Además, los estudios han demostrado que el consumo de frutas con alto contenido de fibra disminuye el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson.

Estudios sobre la manzana

Si el dicho popular no fue suficiente para convencerle de las numerosas propiedades nutritivas y beneficiosas de la manzana, hay dos estudios importantes que confirman el valor para la salud de esta fruta.

La primera investigación es de los años 2000 y se publicó en los anales de la oncología y donde un equipo de investigadores italianos analizó datos de estudios de casos y controles realizados entre 1991 y 2002 en Italia.

Estudios sobre la manzana

Se utiliza un estudio de casos y controles para identificar factores que pueden contribuir a un problema médico, comparando sujetos con una determinada enfermedad con un grupo similar pero sin la patología.

En este caso se pretendía investigar la relación entre el consumo de manzana y el cáncer y los resultados encontraron una asociación inversa consistente entre manzanas y el riesgo de varios tipos de cáncer.

Según los investigadores, de hecho, muchos cánceres del tracto digestivo están asociados a un bajo consumo de frutas y verduras.

Datos científico sobre las manzanas

Un segundo estudio comparativo de modelos de evaluación de proverbios, publicado por la Universidad de Oxford en 2013, señaló que el consumo diario de manzanas podría prevenir y combatir alrededor de 8500 muertes en el Reino Unido, relacionados con enfermedades cardiovasculares en personas mayores de 50 años.

Un resultado comparable al uso de estatinas, pero sin duda con una mayor contribución nutricional y sin efectos secundarios.

Eso sí, si quieres disfrutar de una salud envidiable debes comerte la manzana con la piel, ya que esta es rica en vitaminas, fibra y nutrientes y si temer la presencia de pesticidas, elige las manzanas ecológicas.