Psicología básica: ¿Qué debemos saber para sentirnos mejor?
Todos en algún momento de nuestras vidas pasamos por distintas situaciones que nos hacen sentirnos mal, que nada parece tener solución y es ahí cuando la ansiedad y la depresión se apoderan de nosotros, lo cual debemos tratar de evitar.
Si bien este tipo de situaciones podríamos hablarlas con un psicólogo para que diagnostique lo que de verdad nos está pasando, sabemos que no es un paso sencillo el acudir a uno de esos profesionales, aunque hay algunas cosas de psicología básica que podrían hacernos sentir mejor.
Muchos problemas también vienen en gran medida derivados por nuestra sexualidad, cómo nos relaciones y las relaciones que tenemos. Entender este punto con la ayuda de un profesional es fundamental también. Te recomendamos una sexologa en Barcelona, para que puedas sentirte mejor hablando de estos temas más avanzados a la psicología básica y entrando en terreno de psicología sexual.
Para quienes se han sentido identificados con lo planteado en líneas anteriores, les servirá seguir leyendo este artículo, ya que les contaremos como pueden conseguir sentirse mejor con algunas cosas básicas de la psicología.
Consejos para sentirte mucho mejor
¿Quieres sentirte mejor? Utiliza estos consejos que te daremos, y verás cómo lo consigues de forma sencilla.
Haz actividades para mantenerte activo
Sentirnos bien no es una cuestión de voluntad, se trata de acciones que nos ayuden a conseguir nuestros objetivos, y por eso resulta necesario que nos mantengamos activos, ya que de esa forma estarás previniendo cualquier tipo de trastornos del estado de ánimo, gracias a la liberación de endorfinas.
No importa el tipo de actividades que hagas para mantenerte activo, lo importante es hacer que te integres en alguna actividad que sea de tu agrado, que te guste, ya que esto ha demostrado ser muy eficaz a la hora de tratar problemas como la ansiedad y la depresión.
Caminar, hacer ejercicios, yoga, natación, ciclismo, etc., son muchas las opciones que tienes disponibles, así que selecciona la que más te guste y que sea parte de tu día a día, así conseguirás sentirte mejor.
No te mentiremos, es posible que sufras una recaída, que te vuelvas a sentir mal, lo que te parecerá aún más difícil de superar, pero con el ejercicio vas a encontrar mantener tu salud emocional en óptimas condiciones, y por supuesto, tu estado físico también se verá beneficiado, por lo que te conviene intentarlo.
Colabora con los demás
Sentirnos bien no tiene por qué ser un acto egoísta, no se trata solamente de ayudarnos a nosotros mismos, también incluye el ayudar a otras personas que lo estén necesitando y que puede estar en nuestras manos su mejoría de alguna forma.
Para ayudar a los demás no tienes que hacer grandes acciones, con pequeños gestos se puede ayudar a muchas personas, generando así cierta satisfacción personal, un beneficio de gran valor que te hará sentir mucho mejor.
Cooperar con otros ayuda a que se estimulen las áreas de recompensa de nuestro cerebro, lo cual ayuda a que mejore nuestro bienestar emocional, por eso nos sentiremos mejor que antes de tomar tales acciones.
Ayudar a alguien a cruzar la calle, ceder el asiento en el bus o en el metro, o socorrer a un compañero de trabajo, son algunas de las cosas que te harán sentir mejor, gestos pequeños y significativos que tienen un gran valor para ti y los beneficiados, y que marcan una gran diferencia con los demás.
Conecta con tus familiares y amigos
Los seres humanos por naturaleza somos seres sociales, por lo que no estamos capacitados para estar solos en la vida, así que debes tratar de mejorar tus habilidades sociales, no esconderte de tus sentimientos, hablar con tus familiares y amigos para fortalecer la relación con ellos, y por supuesto, dejarte ayudar.
Para conseguir una buena conexión con tus familiares y amigos, trata de sacar un tiempo en tu agenda para compartir con ellos, conversa de manera frecuente con tus amigos, háblales de tus emociones, de lo que sientes, de esa manera conseguirás conectar con ellos.
En muchas ocasiones sirve de ayuda asistir a un grupo de apoyo para lograr conectar con otros, y si estás pasando por una enfermedad también te ayudará esto, ya que no eres el único que está pasando por eso, existen muchas otras personas con las que puedes conectarte y que les está ocurriendo cosas similares.
No permanezcas solo a la sombra, a la espera de la soledad. Hay muchas personas a tu alrededor que quieren ayudarte y solo debes dejarte ayudar, así que conéctate con ellos y seguro lo conseguirás.
Vive el presente. No te preocupes por los problemas
Sabemos que no es fácil desligarse de los problemas que puedes tener en tu vida, pero muchas veces nos preocupamos en cómo solucionarlos, en las consecuencias que estos tendrán, y nos olvidamos de vivir el presente, algo que debería ser nuestra principal meta del día a día.
No queremos decirte que olvides que tienes problemas que resolver y lo dejes al destino, pero si debes tratar de hacer un equilibrio, tratar de que tus problemas no te agobien hasta el punto de no permitirte disfrutar del presente.
Una manera para conseguir centrarte en el presente, dejando a un lado los problemas, es que practiques meditación, una técnica que conseguirá relajarte y así podrás tener la mente un poco más en calma para afrontar tus actividades de rutina.
Aunque siempre es recomendable que vayas a un psicólogo para que sea quien te evalúe, haga un diagnóstico y determine de qué manera puedes solucionar lo que te está ocurriendo, con estos consejos de psicología básica seguro conseguirás sentirte mejor, así que te conviene intentarlo.
Al poco tiempo de utilizar dichos consejos en tu vida verás una gran mejoría, pero no tienes que estar agradecido con este artículo, debes estarlo contigo mismo por atreverte a intentarlo.